cerrar
cerrar
  • Por qué Netskope chevron

    Cambiar la forma en que las redes y la seguridad trabajan juntas.

  • Nuestros clientes chevron

    Netskope atiende a más de 3.400 clientes en todo el mundo, incluidos más de 30 de las 100 empresas más importantes de Fortune

  • Nuestros Partners chevron

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Líder en SSE. Ahora es líder en SASE de un solo proveedor.

Descubre por qué Netskope debutó como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2024 para Secure Access Service Edge (SASE) de Proveedor Único.

Obtenga el informe
Testimonios de Clientes

Lea cómo los clientes innovadores navegan con éxito por el cambiante panorama actual de las redes y la seguridad a través de la Plataforma Netskope One.

Obtenga el eBook
Testimonios de Clientes
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Grupo de jóvenes profesionales diversos sonriendo
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vista aérea de una ciudad
  • Security Service Edge chevron

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • SD-WAN chevron

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Secure Access Service Edge chevron

    Netskope One SASE proporciona una solución SASE nativa en la nube, totalmente convergente y de un único proveedor.

La plataforma del futuro es Netskope

Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su viaje hacia la arquitectura Secure Access Service Edge (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Next Gen SASE Branch es híbrida: conectada, segura y automatizada

Netskope Next Gen SASE Branch converge Context-Aware SASE Fabric, Zero-Trust Hybrid Security y SkopeAI-Powered Cloud Orchestrator en una oferta de nube unificada, marcando el comienzo de una experiencia de sucursal completamente modernizada para la empresa sin fronteras.

Obtenga más información sobre Next Gen SASE Branch
Personas en la oficina de espacios abiertos.
Arquitectura SASE para principiantes

Obtenga un ejemplar gratuito del único manual que necesitará sobre diseño de una arquitectura SASE.

Obtenga el eBook
Libro electrónico de arquitectura SASE para principiantes
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Autopista iluminada a través de las curvas de la ladera de la montaña
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Conducción en barco en mar abierto
Netskope logra la alta autorización FedRAMP

Elija Netskope GovCloud para acelerar la transformación de su agencia.

Más información sobre Netskope GovCloud
Netskope GovCloud
  • Recursos chevron

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog chevron

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del perímetro de servicio de acceso seguro (SASE)

  • Eventos y Talleres chevron

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida chevron

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

A Cyber & Physical Security Playbook
Emily Wearmouth y Ben Morris exploran los desafíos de proteger eventos deportivos internacionales donde la ciberseguridad se encuentra con la seguridad física.

Reproducir el pódcast Ver todos los podcasts
Un Playbook de Seguridad Cibernética y Física, con Ben Morris de World Rugby
Últimos blogs

Lea cómo Netskope puede habilitar el viaje hacia Zero Trust y SASE a través de las capacidades de perímetro de servicio de acceso seguro (SASE).

Lea el blog
Amanecer y cielo nublado
SASE Week 2024 bajo demanda

Aprenda a navegar por los últimos avances en SASE y Zero Trust y explore cómo estos marcos se están adaptando para abordar los desafíos de ciberseguridad e infraestructura

Explorar sesiones
SASE Week 2024
¿Qué es SASE?

Infórmese sobre la futura convergencia de las herramientas de red y seguridad en el modelo de negocio actual de la nube.

Conozca el SASE
  • Empresa chevron

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Ofertas de Trabajo chevron

    Únase a los +3,000 increíbles miembros del equipo de Netskopeque construyen la plataforma de seguridad nativa en la nube líder en el sector.

  • Soluciones para clientes chevron

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y Acreditaciones chevron

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
Ayude a dar forma al futuro de la seguridad en la nube

En Netskope, los fundadores y líderes trabajan codo con codo con sus colegas, incluso los expertos más renombrados dejan sus egos en la puerta y las mejores ideas ganan.

Únete al equipo
Empleo en Netskope
Netskope profesionales dedicados al servicio y al soporte le garantizarán una implementación exitosa y experimentarán todo el valor de nuestra plataforma.

Ir a Soluciones para clientes
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Grupo de jóvenes profesionales que trabajan

DLP puede ser mucho más que cumplimiento normativo

28 de septiembre de 2021

Cuando piensa en su estrategia DLP, ¿qué le viene inmediatamente a la cabeza?

¿Se centra principalmente en el cumplimiento normativo? ¿Se limita a utilizar patrones de interés estándares proporcionados por el proveedor para satisfacer un entorno sectorial específico como PCI, PII o RGPD/GDPR? Lo más probable es que esto describa al menos una parte de su estrategia DLP, ya que no es difícil de configurar y puede satisfacer un requisito clave para el negocio de generación de informes de cumplimiento normativo. 

Después de reflexionar, la mayoría de los clientes me dicen que esto tiene dos problemas – la eficacia y que no hace nada para proteger la exfiltración de datos sensibles. 

Normalmente, el perfil PII (datos personales) proporcionado por el proveedor consiste en un conjunto estático de patrones que pueden aplicarse para detectar violaciones de PII. Dará lugar a detecciones positivas verdaderas, pero también tendrá su parte razonable de detecciones con falsos positivos, es decir, una eficacia inferior a la deseada desde el punto de vista operativo. 

Los falsos positivos son un hecho cuando se utilizan patrones estáticos, ya que los patrones utilizados para comparar no están relacionados de ninguna manera con los datos reales del cliente. Y tengamos en cuenta que los datos de los clientes nunca son estáticos: ¿su base de datos no ha cambiado desde la semana pasada? Además, la falta de contexto de los datos significa que un número de cuenta podría confundirse con un número de la seguridad social, por poner un ejemplo. 

Desde mi punto de vista, este enfoque "estático" se basa en la necesidad de cumplir con la normativa. Para muchas organizaciones este enfoque de DLP es "suficientemente bueno", pero no tiene por qué seguir siendo así. 

En mis interacciones con los clientes, les he ayudado a replantear su estrategia en torno a una comprensión ampliada de DLP que se centra menos en el cumplimiento general y más en la protección de la información más importante para su organización. Esto ayuda a llevar su estrategia de seguridad al futuro con un enfoque mejor adaptado a lo que más importa a su organización: la protección de los datos. Ah, sí, y satisface las necesidades de cumplimiento normativo.

Una alternativa dinámica a la estática

Lo que he descubierto es que hay organizaciones que necesitan algo más que patrones de coincidencia estáticos no relacionados para mantener sus datos seguros.

Sectores como la banca o la sanidad manejan los historiales médicos de los pacientes, los diagnósticos y los datos de las citas, o los números de las cuentas de ahorro, las retiradas y los depósitos. Miles de personas visitan hospitales y bancos cada día, lo que provoca cambios proporcionales en los registros y archivos que contienen los datos. Y las visitas virtuales provocan directamente cambios en los datos. Con todas estas piezas en movimiento, ¿de qué sirve un conjunto estático de patrones de coincidencia, sin relación con los datos sensibles, si van a generar falsos positivos? La investigación manual de todos esos falsos positivos supone una carga adicional para las operaciones de seguridad. Tiene que haber una forma mejor de servir a este tipo de organizaciones.

Piense en un enfoque más dinámico de la comparación de datos, en el que los clientes utilicen su propio conjunto de datos realmente vivos como fuente para definir de forma segura los patrones de coincidencia. Además, considere que esos patrones se actualizan con una cadencia regular – diaria/semanal/mensual – específica para las necesidades de su organización. Este enfoque no sólo da lugar a una mayor eficacia de la detección debido a la relación de los patrones con los datos y a la frescura de los mismos, sino que también hace que la tasa de falsos positivos baje al mínimo, reduciendo los incidentes y ahorrando así costes operativos. Esto no es sólo un aspecto deseable de DLP para las organizaciones, sino algo imprescindible por el que me preguntan los responsables de seguridad de todos los sectores. Todos los clientes de Netskope destacan hoy en día esto a sus directivos cuando describen cómo demuestran el valor y la eficiencia de sus inversiones en seguridad. En mi opinión, también es un prerrequisito práctico para proteger los datos; bloquear las transacciones de negocio por error (es decir, las detecciones con falsos positivos) llevará a los usuarios a encontrar formas de eludir los controles previstos. 

Dado que este enfoque es nativo de Netskope DLP, y a escala masiva, nos diferencia de lo que pueden ofrecer otros proveedores y redefine nuestro papel para ayudar a nuestros clientes a transformar sus estrategias de seguridad y DLP.

Más que un proveedor de DLP, un socio de gobierno de datos

A medida que hemos empezado a aplicar este enfoque dinámico de DLP con organizaciones de todos los sectores, ha empezado a cambiar la relación de Netskope con nuestros clientes de DLP.

Me he encontrado con casos en los que los responsables de seguridad de posibles clientes seguían poniéndose en contacto con nosotros porque estaban interesados en lo mucho que podía manejar nuestro DLP dinámico, o se pasaban de la hora de nuestra reunión establecida porque estaban interesados en lo que este enfoque de DLP podía aportarles, aunque no se hayan decidido por Netskope (todavía). Está claro que este tipo de DLP dinámico y sensible al contexto con correspondencia de datos está cubriendo una necesidad que nuestros competidores simplemente no están abordando. 

También nos esforzamos por mantener actualizados los datos de coincidencia dinámica. Mantener el DLP en buen estado cambia la forma en que los clientes nos ven, y las conversaciones que podemos llegar a tener con nuestros clientes.

Hace poco tuve una conversación con un responsable de seguridad del sector financiero sobre la idea del DLP con correspondencia de datos. Se iluminó cuando hablamos de cómo el enfoque conducía a cero, o casi cero, falsos positivos. Cuando una tasa de falsos positivos cercana a cero resuena con un interesado como ese, está claro que tiene un problema real de fuga de datos con algún tipo de base de datos, archivos o datos sensibles que deben protegerse. Él vio esto como una oportunidad para que Netskope DLP ayudara a desempeñar un papel importante en la protección de los datos de su joya de la corona. 

Esa perspectiva, en cierta medida, sigue mejorando la relación que tenemos en Netskope con nuestros clientes. Las organizaciones ven una oportunidad para evolucionar su estrategia de seguridad y prepararse para el futuro utilizando las capacidades más avanzadas de Netskope DLP, lo que requiere una inmensa cantidad de confianza. En lugar de ser "sólo" un proveedor de DLP, que ofrece lo mínimo para ayudar a sus organizaciones al cumplimiento normativo, ven a Netskope como un socio en el gobierno de los datos al que se le confía la protección de sus datos más importantes y sensibles. Es una gran responsabilidad, ¡pero Netskope DLP está preparado para el desafío!

author image
Livius Feinbaum
Livius Feinbaum es un profesional de la Ingeniería de Ventas con más de 25 años de experiencia, con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica.
Livius Feinbaum es un profesional de la Ingeniería de Ventas con más de 25 años de experiencia, con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica.

Stay informed!

Suscríbase para recibir lo último del blog de Netskope